
Importantes consejos de gestión y bioseguridad para que tengas en cuenta en tu negocio spa y cabina y así prevenir casos de contagio.
La higiene y desinfección se debe redoblar en nuestro sector ahora con la nueva realidad y así poder volver a trabajar de forma segura para todos.
1. Evalúa brevemente a tus clientes y registra su estado de salud actual. Para ello, deberás ser muy sutil y preguntar si han experimentado algún síntoma como fiebre, tos o malestar general en los últimos 14 días. De acuerdo con ello, toma nota, a fin de garantizar la seguridad y la salud de ambos.
2. En un negocio como el tuyo el contacto directo con la piel es imprescindible, así como la cercanía. Por eso, pon a disposición de tu personal y de tus clientes, dispensador con gel antibacterial para las manos. Un gesto tan sencillo, acompañado de un protocolo de higiene básico, como el lavado con agua y jabón, y la limpieza de uñas. Ten en cuenta que el virus se transmite por contacto y respiración, a través de las gotitas que se expulsan al toser, estornudar o hablar.
3. Ten especial cuidado con la higiene y desinfectado de tu equipo, mobiliario, materiales e instrumental. Si tienes un protocolo de bioseguridad, que sigues habitualmente al pie de la letra, en este caso, deberás aumentar la frecuencia de limpieza de sofás, sillas, camillas, mesas, pisos y paredes.
4. Recuerda usar siempre material desechable, tal como guantes, gorros, batas y papel o fundas de camilla. Como no todo lo que usas es desechable, como, por ejemplo, los textiles como sábanas, toallas, delantales o uniformes, asegúrate de lavarlos e higienizarlos con productos desinfectantes.
Comentarios